Perspectivas

Letanías Urbanas: iconografía del abandono

Letanías Urbanas: iconografía del abandono

Letanías Urbanas de Jesús Mejía transforma lo espiritual y lo político en una misma imagen. Una liturgia del desencanto donde la fe, el abandono y la resistencia conviven en los...

Letanías Urbanas: iconografía del abandono

Letanías Urbanas de Jesús Mejía transforma lo espiritual y lo político en una misma imagen. Una liturgia del desencanto donde la fe, el abandono y la resistencia conviven en los...

Gallardo en un dibujo

Gallardo en un dibujo

El arte de Jorge Gallardo revela la humanidad en lo cotidiano. En sus dibujos, la línea se convierte en respiración y silencio, en una mirada que no idealiza, sino que...

Gallardo en un dibujo

El arte de Jorge Gallardo revela la humanidad en lo cotidiano. En sus dibujos, la línea se convierte en respiración y silencio, en una mirada que no idealiza, sino que...

Pintar el golpe: La violencia en el Arte Costarricense

Pintar el golpe: La violencia en el Arte Costar...

La violencia en el arte costarricense no solo se representa, se encarna. De Amighetti a Priscilla Monge, el arte revela el dolor, la memoria y la fuerza expresiva que atraviesa...

Pintar el golpe: La violencia en el Arte Costar...

La violencia en el arte costarricense no solo se representa, se encarna. De Amighetti a Priscilla Monge, el arte revela el dolor, la memoria y la fuerza expresiva que atraviesa...

Las manifestaciones musicales en el Caribe costarricense

Las manifestaciones musicales en el Caribe cost...

Entrevista al pianista e investigador Gerardo Enrique Meza Sandoval, quien explora la música del Caribe costarricense, la influencia de las iglesias protestantes y la riqueza cultural afrolimonense, aportando claves para...

Las manifestaciones musicales en el Caribe cost...

Entrevista al pianista e investigador Gerardo Enrique Meza Sandoval, quien explora la música del Caribe costarricense, la influencia de las iglesias protestantes y la riqueza cultural afrolimonense, aportando claves para...

¿Porqué el Arte Costarricense no ha logrado internacionalizarse?

¿Porqué el Arte Costarricense no ha logrado int...

El arte costarricense, pese a su calidad y talento, enfrenta barreras para consolidarse internacionalmente. La falta de coleccionismo robusto, políticas culturales sostenidas y proyección estratégica limitan su alcance global, aunque...

¿Porqué el Arte Costarricense no ha logrado int...

El arte costarricense, pese a su calidad y talento, enfrenta barreras para consolidarse internacionalmente. La falta de coleccionismo robusto, políticas culturales sostenidas y proyección estratégica limitan su alcance global, aunque...

“Arte Costarricense del Siglo XX”: un viaje ameno y revelador por la historia del arte nacional

“Arte Costarricense del Siglo XX”: un viaje ame...

El libro Arte Costarricense del Siglo XX de Carlos Francisco Echeverría recorre la historia, artistas y transformaciones culturales que marcaron la plástica nacional. Una obra clave para comprender la identidad...

“Arte Costarricense del Siglo XX”: un viaje ame...

El libro Arte Costarricense del Siglo XX de Carlos Francisco Echeverría recorre la historia, artistas y transformaciones culturales que marcaron la plástica nacional. Una obra clave para comprender la identidad...