Nueva normalidad

Nueva normalidad

Exposición de Carlos Llobet Montealegre

Autor: José Ortiz Follow // Tiempo de lectura 6 min 

 

Desde el 25 de febrero y hasta el 26 de marzo, Carlos Llobet Montealegre expone en la Galería Sofía Wanamaker del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, con la curaduría de Juan Diego Roldán, una serie de grabados que dan continuidad a su interés por las personas que habitan la ciudad de San José. Carlos es egresado de la Universidad de Costa Rica y en el 2019 realizó estudios de posgrado en la Universidad de Buffalo en Nueva York. Ha demostrado desde sus inicios un interés marcado por los personajes que habitan las ciudades y cómo la multiplicidad del grabado se puede aprovechar para componer obras únicas en las que pueda plasmar sus ideas.

Es importante resaltar que todo el imaginario de Carlos Llobet es producto de su propia experiencia como habitante de una ciudad: “Cuando uno camina por San José va notando ciertas cosas que no ve cuando uno maneja. Al caminar, uno toma su tiempo, uno analiza a las personas que están hablando, al vendedor en la calle o el músico que está por ahí tocando... se percibe de una manera diferente la ciudad, en lugar de ver los edificios pasando, uno se detiene, ve a la gente, la gente lo ve a uno, es algo más personal”. Vivir la ciudad es entenderla, es comprender las interacciones entre los individuos y cómo estos construyen relaciones que llegan a convertirse en rituales. El vendedor de la esquina, el cuidacarros, el limpiabotas y aquellos seres que han tenido que asumir la calle como su casa se mezclan con los transeúntes en el lienzo y van formando conjuntos que terminan siendo registro de un momento en la vida de esos individuos. Carlos Llobet expone la situación de los menos afortunados en un contexto cambiante, luego de una pandemia que nos marcó y hizo la promesa de convertirnos en una mejor sociedad; volvemos a enfrentarnos con una ciudad que a veces resulta abrumadora.

“Una nueva normalidad” es la materialización de todo ese proceso de observación. Grandes impresiones en telas translúcidas que cuelgan del techo van creando una especie de laberinto, esas personas que están siendo representadas en esas telas saltan a nuestra vista y, conforme avanzamos, desaparecen e inmediatamente aparecen otras nuevas. Una interpretación muy interesante de las relaciones humanas dentro del entorno urbano.

En las paredes se pueden encontrar, en su mayoría, obras de gran formato, en donde convergen todos esos personajes y se construyen composiciones que dan lugar a ideas sobre las relaciones, las leyes de la calle y el devenir de ese grupo de personas. Es curioso, pero al detenerse frente a estas obras hay una sensación de desconexión entre los personajes, están juntos pero a la vez se sienten lejanos. A pesar de que están unidos, se siente la soledad.

Algunos de los elementos que acompañan a los personajes e incluso algunos de los personajes mismos están unidos al fondo con dobleces y bordes deshilachados que dan una sensación de profundidad, enriquecen la imagen con áreas de luz y oscuridad. El recurso del grabado impreso sobre tela no es nuevo, pero ha sido utilizado por pocos artistas a lo largo de la historia del arte de nuestro país.

En conjunto, la obra de Carlos Llobet Montealegre nos invita a reflexionar sobre la cotidianidad de quienes habitan la ciudad, destacando la fragilidad de las relaciones humanas en un entorno urbano que, aunque compartido, puede resultar solitario. A través de su técnica y su enfoque, el artista nos sumerge en un espacio donde los personajes parecen efímeros, casi etéreos, recordándonos que la ciudad es un organismo vivo en constante cambio. Su trabajo no solo documenta, sino que también interpela al espectador, llevándolo a cuestionar su propio rol dentro de esta dinámica urbana.

 

Título de la muestra: Nueva normalidad

Lugar: Galería Sofía Wanamaker, Centro Cultural Costarricense Norteamericano

Fechas: Del 25 de febrero al 26 de marzo, 2025

Horario: Lunes a sábado de 8 am a 9 pm, los domingos está cerrado

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Publicidad