
¡Últimos días para postular a los Fondos Concursables del MADC!
Autor(a): MADC · Follow // Tiempo de lectura 3 min
• El MADC lanza su convocatoria 2025 con dos fondos: uno para desarrollar una residencia artística en Guatemala y otro para intervenciones artísticas en el espacio exterior del museo.
• La convocatoria estará abierta hasta el 17 de julio del 2025. Bases y reglamentos.
San José, Costa Rica – julio de 2025. El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) invita a artistas, diseñadores e investigadores a participar en sus Fondos Concursables 2025, una oportunidad clave para impulsar la producción de arte contemporáneo en la región. La convocatoria permanecerá abierta por una semana más y se realiza mediante la presentación de propuestas digitales.
“El Museo publica cada año una serie de fondos con el objetivo de estimular la producción artística contemporánea y el diseño. En esta edición, consideramos importante fortalecer dos áreas clave a través de estos fondos. En primer lugar, buscamos impulsar la regionalización de la producción artística contemporánea, trabajando en colaboración con colectivos, organizaciones e instituciones de Centroamérica. Por ello, para el Fondo de Residencia Internacional, nos hemos aliado con La Nueva Fábrica y su programa de residencias.
En segundo lugar, el Fondo de Intervención en el Exterior del Museo surge como parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio y el Museo por mejorar nuestras infraestructuras. El año pasado llevamos a cabo una renovación completa del sistema de iluminación en nuestras salas. Este año, continuamos con la reconfiguración del lobby y la promoción del ingreso gratuito al público. Así, este fondo se integra en una iniciativa más amplia de renovación y apertura institucional.” Mencionó la curadora jefa del MADC, Sofía Villena.

Fondo Internacional
El “Fondo Internacional” es una beca del MADC para artistas, curadores o investigadores costarricenses de arte contemporáneo que hayan sido aceptados en residencias o programas educativos en el extranjero. En 2025, se realizará en alianza con La Nueva Fábrica, centro de arte contemporáneo en Antigua, Guatemala. La propuesta ganadora será aceptada automáticamente para una residencia allí durante ese año.
La convocatoria ofrece un apoyo económico de ¢1.000.000 (un millón de colones) y está dirigido a una sola persona. No se requiere título en artes para participar. Se aceptan investigaciones académicas o proyectos orientados a la creación de obras, curadurías o exposiciones. La residencia puede utilizarse para explorar metodologías, técnicas o recolectar información a través de entrevistas, encuentros u otras estrategias ligadas al proceso artístico o de investigación.

Fondo de Salvamento: Explanada/Fachada
El “Fondo Concursable Explanada/Fachada” se crea bajo la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural N° 10041 y el Decreto Ejecutivo N° 43530-C. Está dirigido a una persona artista o colectivo artístico contemporáneo para desarrollar un proyecto de temática libre, ya sea una instalación en la explanada externa o un mural en el costado sur del Museo MADC.
El fondo de ¢2.000.000 (dos millones de colones) se otorga a una única propuesta seleccionada para fomentar la producción nacional en arte contemporáneo, arquitectura o diseño y visibilizarla en el exterior del museo. El objetivo es resignificar el espacio urbano y fortalecer la relación entre el museo y la ciudadanía.

Información adicional y contacto
Los requisitos completos, especificaciones técnicas y formularios de postulación se encuentran disponibles en las redes sociales y sitio web del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
Para consultas:
📩 Verónica Ramos Camareno
📧 comunicacion@madc.cr
📞 2222-3489 ext 283