DTTR: Lo mejor de mayo, 2025

DTTR: Lo mejor de mayo, 2025

Este artículo fue publicado originalmente en dancetothisradio.substack.com


¿Qué es Dance To This Radio?

Dance To This Radio es más que un boletín y más que un programa de radio. Es una brújula para navegar el mar infinito de música nueva que aparece cada semana en plataformas de streaming o tiendas de discos. Si no sabés por dónde empezar, llegaste al lugar correcto.

Acá seleccionamos lo que realmente vale la pena escuchar. Cada edición incluye un resumen honesto y curado de los lanzamientos más interesantes, artículos extensos sobre aniversarios de álbumes, momentos clave de la historia musical, descubrimientos que nos volaron la cabeza, y otras obsesiones melómanas.

Y todo con el sello DTTR: gusto amplio, criterio claro, cero pretensión.

Disco del mes

Reptiles Reptiles- El Fin de Santo Doming

El Fin de Santo Domingo, el más reciente álbum de Reptiles Reptiles, es una obra que fusiona la crítica social con la experimentación sonora. Oscar Chabebe, el artista detrás del proyecto, combina elementos de ambient, jazz progresivo y ritmos afrocaribeños como el gagá para crear un paisaje sonoro que refleja las complejidades de la vida en la capital dominicana.

Canciones como “La Última Fiesta de Palos” destacan por su letra incisiva, donde Chabebe lamenta la pérdida de autenticidad en la música tradicional y critica la comercialización del arte. La mezcla de percusiones afrodominicanas y teclados etéreos crea una atmósfera hipnótica que acompaña sus reflexiones sobre la cultura y la identidad.

El álbum es definitivamente una experiencia auditiva, se siente como sumergirse en un viaje que cuestiona y celebra simultáneamente la esencia de Santo Domingo. - Pablo Acuña

Picks de Pablo

LP: Friendship - Caveman Wakes Up

Friendship es una banda con más de una década de trayectoria. Nombrada en honor a un pueblo en Maine (tres de sus integrantes crecieron en ese estado), este grupo ahora radicado en Filadelfia se ha consolidado dentro del indie rock reflexivo y bondadoso, anclado en las letras evocadoras y el barítono tembloroso del cantante Dan Wriggins. Aunque algunos de sus primeros lanzamientos salieron bajo el gran sello de Chicago, Orindal, desde 2022 forman parte de Merge. Ese año, Love the Stranger fue uno de los primeros discos favoritos de Dance To This Radio. Este mes se superan con su quinto álbum de estudio, Caveman Wakes Up.

Son 11 canciones de catarsis contenida, humor irónico y frases demoledoras. Aunque todos los sencillos lanzados hasta ahora han sido excelentes (y han aparecido en playlists pasadas de Dance To This Radio), algunas de mis canciones favoritas del año están entre los cortes del álbum. Está el estruendoso riff de guitarra que impulsa “Tree of Heaven”, y la vulnerable “Love Vape”, pero mi favorita es la delicada “Betty Ford”. Sí, empieza con una referencia a “Mission in the Rain” de los Grateful Dead, pero Wriggins canta una línea que se me quedó grabada más que cualquier otra este año: “I have been everyone / I’ve been so alone.”

Aunque soy un gran fan de la escritura de Wriggins, también admiro profundamente a sus compañeros de banda. El guitarrista Peter Gill lidera la excelente banda de power-pop 2nd Grade, el baterista Michael Cormier O’Leary es el líder del colectivo instrumental Hour, y el bajista Jon Samuels es guitarrista de gira con MJ Lenderman.

LP: Frente Cumbiero – Inconcreto & Asociados

Con Inconcreto y Asociados, Frente Cumbiero reafirma su estatus como arquitectos sonoros de la cumbia del siglo XXI, tejiendo un tapiz donde el tropicanibalismo es más que una estética, llega a traspasar los limites de una declaración de principios . Mario Galeano y su colectivo bogotano exploran territorios inexplorados, desde los sintetizadores espectrales de “El Tereminé” —grabado en Buenos Aires con el thereminista Manuel Schaller— hasta la reinterpretación de “Negro Gato”, un clásico brasileño transformado en una cumbia urbana con guiños al rock bogotano de los noventa . Lejos de la nostalgia, el álbum es un manifiesto de modernidad tropical, donde la cumbia se reinventa con influencias de dub, jazz y electrónica, consolidando a Frente Cumbiero como vanguardia indiscutible en la escena global de la nueva cumbia.

Picks de Daniel

LP: Car Seat Headrest - The Scholars

Admiro cuando una banda o proyecto luego de un cambio en su música que no fue tan bien recibido como esperaban por el público, en vez de echarse para atrás, más bien se adentran más en sus gustos por más raros que sean. En este caso, hacer un rock opera con las sensibilidades de Will Toledo y compañía, pero con la ambición que requiere hacer un proyecto como estos con temas, personajes y una historia que se mantenga durante la duración del disco.

Y a pesar de todo esto en su contra, en la opinión de este humilde servidor, lo logra bastante bien con un CSH y Toledo en específico sonando en su mejor versión.

LP: Model/Actriz - Pirouette

Cuando supimos de Model/Actriz a inicios del 2023 con su álbum debut, se sentía como una banda que dentro de géneros y sonidos que conocíamos, querían hacer una diferencia, darse a conocer por una actitud diferente a sus contemporáneos en la escena más noisy de NY. Con Pirouette, esta imagen se vuelve más clara, sí, las influencias de un Trent Reznor en su era de Pretty Hate Machine están ahí, pero por el otro lado también el querer canalizar a íconos del pop que Cole Haden, el cantante y frontman, creció viendo. Britney Spears, Kylie Minogue, Grace Jones y Lady Gaga están en espíritu en este disco que muy rápidamente se convirtió en uno de mis favoritos del año.

Picks de Tomas

LP: Erika de Casier - Lifetime

Ya por varios años, la artista portuguesa-danesa Erika de Casier se hizo un nombre con su propio estilo de R&B que bebe influencias de la música popular de los 90s y los 2000, logrando tener un impacto en el mundo del pop tanto underground como en el mainstream, colaborando con figuras como NewJeans o Dua Lipa. Poco más de un año después del lanzamiento de Still, Erika vuelve con Lifetime, su primer lanzamiento independiente desde su debut, y probablemente su mejor trabajo hasta la fecha.

Producido enteramente por Erika, su suave voz sobre instrumentales de trip hop y de ambient suenan de una forma muy etérea, como si estuviera flotando sobre cada base, pero también retrotraen a grupos clásicos del R&B como TLC o Brandy, sin ser excesivamente derivativo. Quizá a este punto la nostalgia por la era Y2K ya está alcanzando un punto de saturación, pero lo que hace Erika de Casier en Lifetime está claramente varios escalones arriba.

EP del mes: Anysia Kym & Loraine James - Clandestine

Un año después de lanzar Truest, uno de los mejores proyectos de 2024, la productora y cantautora estadounidense Anysia Kym colabora con la inglesa Loraine James para una corta colección de 5 temas que a pesar de su corta duración tiene mucho que ofrecer. Lanzado a través de 10k, la discográfica del rapero neoyorquino MIKE, Clandestine junta lo mejor de ambas artistas – la electrónica psicodélica inspirada por el IDM y el emo característico de varios trabajos de Loraine, como las sensibilidades pop y estética medio lo-fi presentes en Truest.

 

Más discos recomendados:

HiTech - HONEYPAQQ Vol. 1 (Rap / Elctronic / Ghettotech)

Belafonte Sensacional - LLAMASLLAMASLLAMAS

Irmãs de Pau - Gambiarra Chic pt. 2 (Funk BR)

LOUTA - UN INSTANTE (Pop)

Smerz – Big City Life (Pop)

billy woods – Golliwog (Hip Hop)

Stereolab - Instant Holograms On Metal Film (Pop)

caroline - caroline 2 (Rock)

rusowsky – DAISY (Pop)

Otros lanzamientos:

Lucius - Lucius (Rock)

Vale Nein - c1borg f0lk (Folk)

AMORE - Top Hits, Ballads, Etc

Lido Pimienta – La Belleza (Raiz)

Kali Uchis – Sincerely (Pop)

Luedji Luna - Um mar pra cada um (Progressive soul)

PinkPantheress – Fancy That (Pop)

PUP - Who Will Look After the Dogs? (Rock)

MSPAINT - No Separation (Rock)

pablopablo – Canciones en mi (Pop)

Marilina Bertoldi – Para quien trabajas Vol. 1 (Pop)

Nicolás y los Fumadores – Nochenegra (Rock)

 

 

Si sos nuevo en Dance To This Radio, acá va una breve explicación de lo que recibís al suscribirte. Cada semana te llega una columna principal con recomendaciones de discos nuevos,

Semana 1: una Selección Destacada con más de 15 canciones y discos recomendados lanzados durante esa semana.

Semana 2: Nuestra Quincena, playlist que engrana lo mejor de los últimos 15 días.

Semana 3: una segunda Selección Destacada con más de 15 canciones y discos recomendados lanzados durante esa semana.

Semana 4: Lo mejor del mes, con selecciones de Daniel, Tomás y Pablo y con nuestra segunda Quincena actualizada con lo mejores temas mensuales.

Más adelante le agregaremos más actualizaciones sobre lo que estamos viendo y leyendo. A veces habra una entrevista con algún artista que nos encante, y otras veces, una inmersión profunda en la discografía de alguna banda.

Como siempre, podés suscribirte con una membresía paga o contarle a un amigo sobre alguna banda que descubriste acá. Sigue costando $5 al mes. Cada aporte ayuda, mantiene este proyecto en marcha y permite que siga siendo gratuito y sin muros de pago. La generosidad y el entusiasmo de los lectores son la razón por la que seguimos haciendo esto. Allá afuera está duro, así que agradezco que sigas leyendo y apoyando este proyecto de escritura.

SUSCRÍBETE AQUÍ

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Publicidad